Tal vez no hayamos sabido cuidar de nuestro planeta y eso es lo que hace que ahora vivamos épocas de lluvias intensas y en algunos momentos y sitios de forma torrencial y épocas en los que no cae ni gota e incluso se llega a hablar de sequía.
La culpa tal vez la hayamos tenido todos porque hemos contaminado y echado gases a la atmósfera de forma inconsciente sin pensar que no eran demasiados buenos sin pensar que luego podríamos pagar las consecuencias. Nos hemos acostumbrado a ir a todos los sitios en coche, cuando tal vez, podamos ir a pie, sin pensar que los humos de los tubos de escape de los coches también contaminan mucho.
La sequía es algo muy relacionado con el cambio climático y la contaminación porque viene a raíz de todos los malos humos que hemos ido echado a lo largo de estos últimos años, porque de manera inconsciente y sin darnos cuenta nos hemos cargado la atmósfera y dicen los expertos que hay un agujero en la capa de ozono y que a raíz de eso viene lo del cambio climático.
Con la sequía tal vez todos tengamos también algo de culpa por no haber sabido ahorrar agua en el futuro, había gente que se duchaba dos veces al día, por la mañana y por la noche, o incluso que ponía la lavadora dos veces al día, cuando dicen los expertos que es mejor ponerla una vez al día e incluso con la lavadora llena, porque así se ahorra más agua, sin pensar que tal vez algún día el agua nos podía faltar como paso recientemente, que los pantanos registraron niveles de agua muy bajos. Esperemos que esto pase algún día pero de momento tendremos que ir acostumbrándonos a inviernos muy fríos y a veranos en los que posiblemente cada vez haga menos calor. Aunque aun nos acordamos de hace unos años, cuando este fenómeno aun no había aparecido, cuando los inviernos si eran fríos y los veranos si que eran muy calurosos, incluso con olas de calor que se instalaban en España durante bastante tiempo, incluso durante casi todo el verano, cosa que ahora no ocurre.
Un ejemplo de este cambio climático fue durante los pasados meses de octubre y los primeros días de Noviembre cuando una cadena de borrascas y frentes azoto a España y llovía prácticamente todos los días, y incluso te levantabas de la cama todos los días, subías las persianas y te encontraba con el agua de nuevo estaba cayendo sobre las calles. e incluso en algunos partes del sur y del Mediterráneo caían lluvias torrenciales que hasta provocaban inundaciones incluso las fiestas del Pilar en Zaragoza dicen que fueron de las mas lluviosas de los últimos años.
Ahora desde esa temporada, salgo algunos días de lluvia esporádica ya no han sido lluvias tan persistentes e intensas como las anteriores, veremos a ver que tal se comporta el Invierno que dicen que va a ser muy frío, lluvioso e incluso con mucha nieve.
Espero que este texto nos sirva para reflexionar lo que hemos hecho en el pasado y que tal vez si hubiéramos sido más respetuosos con el medio ambiente ahora no estaríamos sufriendo los efectos de este famoso cambio climático.