La Feria de otoño de Biescas
La feria de Otoño de Biescas es la tradicional e importante cita del sector agroganadero del Alto Gállego y sus territorios colindantes, como la Jacetania, Sobrarbe, e incluso los vecinos del valle francés de Ossau.
Esta arraigada feria era, y sigue siendo, una extraordinaria muestra de la comarca.
Al igual que en muchos otros lugares, la feria antaño reunía a muchas personas de territorios cercanos, con el fin de poder exhibir sus utensilios, labores y productos agrícolas y/o ganaderos, consiguiendo, de este modo, un intercambio de conocimientos e información, y de compra-venta.
Como su actual nombre indica “Feria de Otoño”, ya que antiguamente simplemente se denominaba como “Feria de Biescas”, se celebra en la estación de otoño; habitualmente en el mes de octubre, a lo largo de un fin de semana, de viernes a domingo, este año del 19 al 21.
Actualmente ha crecido mucho y trata cada año de ser mejor y más innovadora, por lo que no solo se muestran cosas sobre la parcela agroganadera, si no también otras como artesanía, actuaciones…etc.
Además, con la evolución del transporte, todos estamos más cercanos y cualquiera nos podemos acercar a pasar un rato entretenido.
Así pues, en ella podréis ver que se programan multitud de actividades paralelas como exposiciones, actuaciones, juegos tradicionales de Aragón e incluso un ya habitual Festival Gorriti, dedicado al público infantil.
Otra frecuente actividad es el homenaje a los oficios tradicionales.
Y uno de sus grandes centros de atención es la carpa del queso en la que se realizan degustaciones y muchísimas ventas. Este apartado, ahora se complementa con derivados del pato y de la oca.
También se realizan exquisitas degustaciones de setas, propias de las fechas y de ternera.
A nosotros, si nos es posible, nos gusta acudir a su cita anual, y desde aquí, queremos darla a conocer un poco más y os invitamos a que también la podáis disfrutar.
La feria de Otoño de Biescas es la tradicional e importante cita del sector agroganadero del Alto Gállego y sus territorios colindantes, como la Jacetania, Sobrarbe, e incluso los vecinos del valle francés de Ossau.
Esta arraigada feria era, y sigue siendo, una extraordinaria muestra de la comarca.
Al igual que en muchos otros lugares, la feria antaño reunía a muchas personas de territorios cercanos, con el fin de poder exhibir sus utensilios, labores y productos agrícolas y/o ganaderos, consiguiendo, de este modo, un intercambio de conocimientos e información, y de compra-venta.
Como su actual nombre indica “Feria de Otoño”, ya que antiguamente simplemente se denominaba como “Feria de Biescas”, se celebra en la estación de otoño; habitualmente en el mes de octubre, a lo largo de un fin de semana, de viernes a domingo, este año del 19 al 21.
Actualmente ha crecido mucho y trata cada año de ser mejor y más innovadora, por lo que no solo se muestran cosas sobre la parcela agroganadera, si no también otras como artesanía, actuaciones…etc.
Además, con la evolución del transporte, todos estamos más cercanos y cualquiera nos podemos acercar a pasar un rato entretenido.
Así pues, en ella podréis ver que se programan multitud de actividades paralelas como exposiciones, actuaciones, juegos tradicionales de Aragón e incluso un ya habitual Festival Gorriti, dedicado al público infantil.
Otra frecuente actividad es el homenaje a los oficios tradicionales.
Y uno de sus grandes centros de atención es la carpa del queso en la que se realizan degustaciones y muchísimas ventas. Este apartado, ahora se complementa con derivados del pato y de la oca.
También se realizan exquisitas degustaciones de setas, propias de las fechas y de ternera.
A nosotros, si nos es posible, nos gusta acudir a su cita anual, y desde aquí, queremos darla a conocer un poco más y os invitamos a que también la podáis disfrutar.