El día treinta de mayo de este año, escuché en una emisora de radio unos comentarios que me inspiraron en hacer esta reflexión:
Trataba sobre las cuotas que pone la comunidad económica europea, a los ganaderos sobre la leche y sus derivados.
Dichos comentarios, eran criticas de un ganadero que dijo: “en nuestro país nos quitan las cuotas lecheras, mientras que para el consumo nacional la importan o traen de otros países desprestigiando lo de cada nación, siendo que tenemos muchas marcas”.
Además poseemos muchos quesos de denominación de origen a nivel nacional, en nuestra provincia tenemos tres son el fresco de Lasieso el de cabra de Benabarre, y entre Guara y el Pirineo, el de Radiquero.
Yo pienso que no tendrían que bajar tanto las cuotas, y en cada nación Europea, se debería promocionar mas lo suyo propio, no teniéndolo que traer de otros países, así se conseguiría mantener las rentas y las cabezas de ganado lechero, animando a personas en paro a dedicarse a dichas labores bajo subvenciones estatales, autónomas y si se pudiera locales, para mantenerlas.
De este modo se lograría que no se fueran los ganaderos a otras profesiones. También así irían las producciones a mas en vez de a menos, dando mas empleos a varios trabajadores, y animarían a que otros, regentaran ganaderías.
Amigos oyentes ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿que opináis sobre el tema??????????.
"rincón del artista", programa 64 E.B. [20.06.08]
acceder al guión
No hay comentarios:
Publicar un comentario