Desgraciadamente, este tema ha existido desde siempre. Cuantas veces hemos conocido casos de maltrato y agresiones a personas, con las secuelas psicológicas que luego arrastran, necesitando ayuda psicológica, en la mayoría de los casos. La violencia también ha llegado a causar muertes. Cuantas veces hemos conocido, en los medios de comunicación, casos de personas que hieren o matan a otra, por diferentes motivos.
El estado, ante esto, cada vez aprueba mas medidas, para intentar que existan menos casos de violencia. Desde hace unos años, se han puesto en marcha medidas de protección, para poder ayudar a las personas que sufran malos tratos. En los últimos años, también se han aprobado leyes, para que los que maltraten a cualquiera, cumplan su condena de una manera más efectiva.
Pero esto no es suficiente. Prevenir la violencia es fundamental. Pues hay un dicho que dice que “mas vale prevenir que curar”. Para esto, sería bueno educar, tanto en el colegio, en la familia, y en cualquier entorno en donde viva la persona.
Además de educar para prevenir la violencia, el estado tiene que poner más medios, para solucionar mas eficazmente los casos de maltratos hacia otras personas, ya sean físicos como psicológicos.
Una de las cosas que tendría que hacer el estado sería tratar de modernizar la justicia. Vi en un documental en la televisión, en la que esta reclamaba mas inversiones para que los trabajadores tuvieran medios modernos, como equipos informáticos para agilizar los tramites de las denuncias, y así no se acumulan tantos archivos y pueden hacer en poco tiempo un juicio en cuanto hay casos de malos tratos a personas indefensas (niños, mayores, o personas discapacitadas).
En países europeos, la justicia va mucho mas rápido que en España y esto es porque allí cuentan con muchos más medios informáticos que les hace adelantar mucho trabajo y que no se les pueda olvidar de llevar a juicio algún caso archivado junto a otros muchos documentos. Esto ayuda a ganar más tiempo, para que el tiempo que hay entre la tramitación de la denuncia y el juicio sea mucho menor y con esto se podrá ayudar de una forma mucho más rápida y efectiva a cualquier persona que pueda sufrir cualquier tipo de maltrato o abuso.
Por desgracia, han existido casos de que uno de los cónyuges maltrata a su hijo o hija. Ante este terrible hecho, el juez ha permitido la custodia legal de su hijo al maltratador, o en otros casos, aunque el procesado esté separado, le han permitido visitas al que ha maltratado al hijo. A estos jueces si que habría que ponerlos en la cárcel, junto a los que maltraten a cualquier persona.
Para acabar diré que más vale prevenir que curar, y que mejor manera de prevenir, que educar desde bien pequeño, para que cada vez existan menos casos de malos tratos.
domingo, 6 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario