Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2007

Reflexión nº 49: Violencia de género

“La maté porque era mía”.

Ésta es una frase que repiten muchos de estos animales que matan a sus parejas, o exparejas, sentimentales. No hay día, en esta España de piel de toro, en el que no veamos en los medios de comunicación nuevos casos de la que se ha denominado “violencia de género”. Y es que, aunque parezca mentira, todavía vive entre nosotros esa España profunda y salvaje que algunos creíamos desaparecida.
Novios, exmaridos o exparejas despechados matan a estas mujeres de las maneras más salvajes y cobardes que uno se pueda imaginar. Unos acaban suicidándose después de cometer estos hechos y otros se entregan a la justicia. Éstos primeros podrían cambiar su manera de actuar, es decir, que primero se suicidaran y así no acabarían con la vida de otras personas.
¿Ha existido siempre esta violencia? Yo creo que sí, si bien es verdad que ahora se airean más estas noticias en los medios de comunicación, que buscan mucho sensacionalismo en sus noticias.
Yo creo que un dato importante a tener en cuenta es el papel de la mujer en nuestra sociedad. Ya que su incorporación al mundo laboral ha permitido que ya no dependa de su pareja económicamente, un derecho por el que han luchado y debemos felicitarnos. Quiero decir con esto que la mujer se liberalizado y ya no aguanta los maltratos, tanto físicos como sicológicos de antaño, y se atreve a dejar a su pareja.
El actual presidente del gobierno se comprometió a luchar contra esta violencia. No discuto su buena voluntad y algunas de las medidas tomadas me parecen correctas. Pero … ¿qué vamos a hacer?, ¿poner un policía por cada uno de estos salvajes?
Pienso que es un problema de muy difícil solución, tal vez haya que hacer un esfuerzo de educación en los colegios para que se eduquen en tolerancia y respeto hacia la mujer.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Reflexión nº 48: SISTEMA EDUCATIVO

En la sección “Reflexiones de un bandido”, ANA nos cuenta su experiencia educativa.

MIS COLEGIOS

De pequeña empecé en una guardería municipal en Burgos, donde nací (la 1ª que se hizo tamaño niños). De los días de guardería no recuerdo nada, solo lo que veo en fotografías y lo que me cuentan mis padres.
Después pase al colegio (en infantil) estaba al ladito de casa, estuve dos años y al no tener los conocimientos suficientes me trasladaron a otro llamado Comuneros de Castilla, cerca de la guardería a la que iba mi hermano. Tuve un apoyo que se llamaba Mirian.
Después, con mi hermano, fuimos al colegio de Practicas, donde tuve como profesora de apoyo a Cruz. En ese colegio hice tres amigas con las que aun mantengo relación epistolar y con mensajes de móvil.
En Huesca mi colegio fue Juan XXIII y luego pase al IIEES Ramón y Cajal en el primero tuve varías profesores de apoyo; la ultima, en Ramón y Cajal, fue Celia Vidaller, de la que guardo un gratísimo recuerdo. En estos últimos colegios tuve amigas: María José y Noemí