miércoles, 23 de julio de 2008

"el verano" por David P.

En el verano, hace mucho calor por eso, la gente va a las piscinas, ríos y playas, para refrescarse con un buen baño o tomar el sol y conseguir, un bonito bronceado. Incluso algunos se dedican a hacer submarinismo sumergiéndose en las profundidades.

Yo me voy a la playa, todo el mes de Julio a pasármelo pipa.
Alí, se pueden hacer muchas cosas, caminar por la arena, bañarse y tomar el sol…y por la tarde damos un paseo.
Me llevo sopas de letras, un libro, Cds con música variopinta y el DVD portátil para poder ver pelis. Me lo pienso pasar chupi!!!
Si puedo, me compraré el CD del Chiquilicuatre.
El domingo iremos a misa, en la iglesia de San Salvador, que está en una plaza y tiene una heladería en frente. Uhmmmm!!!.
También, haremos una excursión a Calafell, donde iremos a un bar para tomar un chocolate con churros. Lo pasaremos bomba en este viaje!!!!.
Pero no os preocupéis que vuelvo el 31.

Agosto, es el mes de las vacaciones para muchos, y se aprovechan estos agradables días, para visitar ciudades, relajarse en las playas y montañas, y ante todo vivir las fiestas de la ciudad o del pueblo, de origen de uno, en honor al patrón.
Concretamente en nuestra ciudad, Huesca celebramos el 10 de agosto las fiestas de San Lorenzo. Son siete días donde el blanco y el verde es el protagonista absoluto: toros, peñas, ferias, actuaciones, todo tipo de espectáculos que hacen que nos olvidemos de los días rutinarios, los problemas…
Reencontrarnos o no reencontrarnos con aquellos amigos y conocidos que hace un largo tiempo no los hemos visto, nos alegramos, charlamos, cambiamos impresiones, en definitiva, disfrutamos junto a ellos de unos ratos sumamente agradables.
"intro" programa 66 [18.7.08]
acceder al guión

"el viaje en barco" por Ana Feijoo

Hacía un día muy soleado, una chica que se llamaba María, muy alta, con el pelo rizado, ojos color verde, iba paseando hacia la taquilla a coger el billete para subir al barco que la llevaría a la islas de Oms.
Salió el barco y tras una hora de viaje llegó a ellas a través de un mar azul. Por una cristalera en el suelo del barco se veía el fondo del mar, los peces.
Allí solo había una casa, dónde daban una comida marinera deliciosa
.
"el rincón del artista" programa 66 [18.7.08]
acceder al guión

"maneras de ver la vida" por Lupe Rivas

Todos vivimos actualmente muy estresados, cuando nos levantamos por la mañana organizamos cada segundo del día, de ese día tuviera 28 horas seguro que también las ocuparíamos.
De repente un día te sientes enfermo y todo se para, lo que parecia imposible que no pudiéramos dejar tienes que dejarlo por obligación, sólo entonces te paras a pensar, yo de verdad que me he sentido ridícula. Ridícula porque he perdido horas en cosas que hubiera podido dejar para después y nunca tenía tiempo para tomar un café con mi mejor amiga, o para visitar a un familiar o disfrutar de mis hijos.
Pienso que todos tenemos cosas que aprender de todas las etapas de nuestra vida, y he aprendido a ser feliz y procuro hacer felices a los que están a mi alrededor en cada momento.
Creo que ante cualquier situación no se arregla nada dándote cabezazos contra la pared, y prefiere recibir a las personas que quiero con una sonrisa que con una lagrima aunque si lo necesitamos en algún momento lloremos juntas.
Después de casi 5 meses en la cama, he podido ver amigos que hacia mucho tiempo que no veía y me han venido a ver porque estoy enferma, seguro que si lo hubiéramos buscado podríamos haber encontrado un momento para estar juntos.
Por eso si estas leyendo esto, disfruta cada día de la vida porque en un momento todo se para, acuérdate de tu familia y tus amigos. Procura tenerlos siempre cerca, no solo cuando la vida os pegue un palo y os necesitéis.
He visto personas muy luchadoras que me han trasmitido sus ganas de vivir, modos de vida que a muchos de nosotros nos asustaría, sin embargo te siguen regalando su mejor sonrisa.
Mi manera de vivir a partir de ahora va a ser muy distinta, no se como estaré físicamente pero pienso aprovechar cada segundo y por supuesto siempre con una sonrisa y espero recibir muchas a cambio.
"reflexiones de un bandido" programa 66 [18.7.08]

domingo, 6 de julio de 2008

"la fiesta nacional" por José Manuel

Desde hace siglos se celebran corridas de toros en este nuestro país. Hasta uno de los mejores pintores que jamás haya dado España, Francisco de Goya, dejó reflejado en sus cuadros escenas taurinas.
En los últimos tiempos se vienen celebrando muchas manifestaciones y actos a favor de la abolición de las corridas de toros. Diversas asociaciones que defienden los derechos de los animales, así como varios partidos nacionalistas están queriendo acabar con nuestra fiesta nacional.
He de decir a nuestros oyentes que mi postura con respecto a este tema es puramente contradictoria. Ya que por un lado soy un gran amante de los animales, y por contra, no me cuesta confesar que me he llegado a emocionar ante una faena.
Nadie puede negar que este magnífico animal se vea sometido a un sufrimiento continuo mientras permanece en el ruedo. En el tercio de varas se pica al toro haciéndole sangrar para que pierda fuerza y así poder continuar con la lidia. Luego vienen las banderillas con sus correspondientes arpones, a veces llegan a medir hasta 8 cm. en las llamadas banderillas de castigo. Seguidamente se torea al toro con la muleta en la parte más artística de la faena.
Por fin se llega al final del martirio del animal, esto se lleva a cabo mediante la estocada. La cual llega a medir 80 cm. Si el matador no acierta en su primera vez sigue intentándolo en varias ocasiones
A veces el toro sufre una lenta agonía y mueren ahogados con su propia sangre. Hay ocasiones en los que hay que descabellar al toro hasta que se le consigue seccionar la medula espinal.
A favor diré que el toreo bien hecho es un arte sin comparación, llegando al emocionar al espectador con pases naturales, de pecho o expresando un gran valor. También se mueve una gran industria en torno al mundo del toro, con sus correspondientes puestos de trabajo.
Dejo en manos de nuestros oyentes que se pongan a favor de una de las dos posturas antes mencionadas.

"intro" programa 65 [4.7.08]
acceder al guión

"la violencia" por Nacho Olivar

Desgraciadamente, este tema ha existido desde siempre. Cuantas veces hemos conocido casos de maltrato y agresiones a personas, con las secuelas psicológicas que luego arrastran, necesitando ayuda psicológica, en la mayoría de los casos. La violencia también ha llegado a causar muertes. Cuantas veces hemos conocido, en los medios de comunicación, casos de personas que hieren o matan a otra, por diferentes motivos.

El estado, ante esto, cada vez aprueba mas medidas, para intentar que existan menos casos de violencia. Desde hace unos años, se han puesto en marcha medidas de protección, para poder ayudar a las personas que sufran malos tratos. En los últimos años, también se han aprobado leyes, para que los que maltraten a cualquiera, cumplan su condena de una manera más efectiva.

Pero esto no es suficiente. Prevenir la violencia es fundamental. Pues hay un dicho que dice que “mas vale prevenir que curar”. Para esto, sería bueno educar, tanto en el colegio, en la familia, y en cualquier entorno en donde viva la persona.

Además de educar para prevenir la violencia, el estado tiene que poner más medios, para solucionar mas eficazmente los casos de maltratos hacia otras personas, ya sean físicos como psicológicos.

Una de las cosas que tendría que hacer el estado sería tratar de modernizar la justicia. Vi en un documental en la televisión, en la que esta reclamaba mas inversiones para que los trabajadores tuvieran medios modernos, como equipos informáticos para agilizar los tramites de las denuncias, y así no se acumulan tantos archivos y pueden hacer en poco tiempo un juicio en cuanto hay casos de malos tratos a personas indefensas (niños, mayores, o personas discapacitadas).

En países europeos, la justicia va mucho mas rápido que en España y esto es porque allí cuentan con muchos más medios informáticos que les hace adelantar mucho trabajo y que no se les pueda olvidar de llevar a juicio algún caso archivado junto a otros muchos documentos. Esto ayuda a ganar más tiempo, para que el tiempo que hay entre la tramitación de la denuncia y el juicio sea mucho menor y con esto se podrá ayudar de una forma mucho más rápida y efectiva a cualquier persona que pueda sufrir cualquier tipo de maltrato o abuso.

Por desgracia, han existido casos de que uno de los cónyuges maltrata a su hijo o hija. Ante este terrible hecho, el juez ha permitido la custodia legal de su hijo al maltratador, o en otros casos, aunque el procesado esté separado, le han permitido visitas al que ha maltratado al hijo. A estos jueces si que habría que ponerlos en la cárcel, junto a los que maltraten a cualquier persona.
Para acabar diré que más vale prevenir que curar, y que mejor manera de prevenir, que educar desde bien pequeño, para que cada vez existan menos casos de malos tratos.


"reflexiones de un bandido" programa 65 [4.7.08]
acceder al guión

"monegros" por José Manuel

Sueñas con ojos trigueños,
con oasis y vergeles
que calmen por fín tu sed;
sedienta tierra de los monegros.

Tu cierzo mueve quijotescos molinos,
perfilando sierras y llanos
que perfuman mi romería, llenando,
mis pulmones de espliegos y tomillos.

Las frentes de los monegrinos
llenaste de profundos surcos,
sol, que castigas estos valdíos
e inundas de polvo sus caminos.

Gentes arraigadas a estas tierras duras
que huyen de la diáspora
sabrán anclarse al terruño y dejarán
su testigo, a generaciones futuras
.
"rincón del artista" programa 65 [4.7.08]
acceder al guión

"para tí" por José Manuel

EL AMOR QUE PROFESO POR TI
ES GRANDE Y LLENO DE CANDOR
SU LUZ LO INUNDA TODO
BONITO COMO EL CANTO DEL RUISEÑOR

POR TI BAJARE AL VALLE
Y SUBIRE LA ALTA CUMBRE
PARA DESTERRAR TU TEMOR
Y NO TE INVADA LA INCERTIDUMBRE

CUANDO DESPIERTO PIENSO EN TI
Y SE ME DIBUJA UNA SONRISA
SI ALGUN DIA ESTAS LEJOS
TE LA MANDO EN UNA SUAVE BRISA

POR BESAR TUS CARNOSOS LABIOS
POR LAS NOCHES ME DESVELO
Y QUIERO YA POR SIEMPRE DE ESTE AMOR
COMER SU DULCE CARAMELO.


"rincón del artista" programa 65 [4.7.08]