sábado, 24 de noviembre de 2007

"el deporte es para todas las personas" por Nacho Olivar

Cuando hablamos del deporte, se ve gente muy preparada físicamente, musculosa, que gana muchas medallas, pero no es sólo esto.
Para explicar mejor esto, contaré mi experiencia personal.
Soy un chico que nació con Parálisis Cerebral, estoy desde hace muchos años en un centro de Huesca, este centro se llama ASPACE. Esta asociación trata a personas con discapacidad, y más concretamente, atiende a personas afectadas por la discapacidad denominada "Parálisis Cerebral", que antes ya os he comentado.
Este centro, desde que empezó, ha avanzado mucho. El primer centro que había, las personas teníamos que subir por unas escaleras, ya que no había ascensor. Luego hubo un centro en la Avenida Pirineos, hasta que se quedó pequeño y obsoleto. Y así, hasta donde estamos ahora, que se ha tenido que ir mejorando, incluso ya están haciendo obras de ampliación, y aún queda pendiente alguna obra más. Esto lo digo para ver lo que ha crecido Aspace.
Me centraré me el tema del deporte. Antes el deporte se asociaba solamente para personas sin ningún problema físico. Por suerte, de unos años, hasta nuestros días, la cosa ha cambiado mucho, y para bien. Cuando ha habido juegos Olímpicos, también han hecho juegos Paralímpicos, o sea, juegos para personas con discapacidad. Todo esto, se debe a que la mentalidad de la sociedad ha cambiado mucho, y entiende, por suerte, que una persona discapacitada, puede realizar deporte, a la medida de sus posibilidades.
Este cambio de mentalidad, también se ha hecho notar en Aspace. Hace unos años que disfrutamos la posibilidad de ir dos días a la piscina a nadar, y además, este deporte es muy beneficioso para todos, y especialmente para las personas afectadas físicamente. Cada uno, en la piscina, hacemos todos los ejercicios, a la medida de nuestras posibilidades, hay una monitora y un socorrista que nos vigila, y la monitora nos dice la tabla de ejercicios ha realizar.
Desde mi experiencia personal, contaré que me gusta mucho el deporte de la natación. Lo hago porque me hace estar más ágil físicamente, me beneficia en mis piernas, y me hace no engordarme mucho, ya que engordar, hace feo mi tipo y me perjudica mis piernas y a mi salud. Cuando quiero lucir tipo fino, me pego una temporada nadando, y lo consigo. También consigo estar más ágil y de "tipo fino".
Aspace, desde hace unos pocos años, ha incorporado un proyecto denominado "Proyecto de ocio y tiempo libre". En este proyecto, se consigue, que las personas con dificultades físicas, en mayor o menor grado, puedan disfrutar de cosas, como dar un paseo por la calle, por el parque, ver un partido de baloncesto, practicar un deporte como entretenimiento y accesible para todos. Todas estas actividades se llevan a cago con un monitor de Aspace, y personalmente, no puedo, estar más contento. La demás gente de Aspace, también valora mucho este proyecto.
Para finalizar, animo a todas las personas, con discapacidad, o sin ella, que practiquen algún deporte, para sentirse mejor físicamente, más sano, y sobre todo, no fumen mientras realicen algún deporte, pues los pulmones se abren, y con esto, absorberían más nicotina todavía.
Muchas gracias a todos y a todas.
programa nº51: "el balonmano en Huesca" [23.11.07]
acceder al guión

"el rincón del artista" por Lupe Rivas

BUSCAME,
DONDE LLEGAN LOS VIENTOS
QUE TRAEN AL ALMA SABIDURIA
EN EL FRUTO DE LOS SENTIMIENTOS
DE AQUELLA PERDIDA ALEGRIA.

BUSCAME,
DONDE LA SENDA TERMINA
DONDE SE TUERCE EL DESTINO
DONDE LA DUDA GERMINA
EN MI SOLEDAD PROFUNDA
.
...............
NO PIDAS EXPLICACION
A LO QUE NO TIENE SENTIDO
LA VIDA, AUNQUE NO QUERAMOS
SIGUE SU CAMINO.
ESCOGE LOS SENDEROS
QUE TE DEJEN
MEJOR SEGUIRLO
Y RECOGE LAS FLORES
QUE ENCUENTRES
POR EL CAMINO.
DEJA A UN LADO
LAS ESPINAS
QUE DEJAN EL CORAZON
HERIDO,
EL QUE TE HAGA LLORAR
NO MERECE TU CARIÑO
.
...............
SIMPLE, SOLA
A EMPUJES DEL VIENTO, CON PAUSAS
PARECE QUE ESTA DORMIDA
PERO EN SU INTERIOR
QUEMA LA SALVIA
EL ROCIO LA REFRESCA,EN LA MAÑANA
LA NOCHE, LE REGALA SU CALMA
Y BAJO LOS RAYOS DEL SOL
UNOS LA PISAN, OTROS LA APARTAN
QUISO SER DISTINTA
RECUPERAR EL VUELO Y LA MAGIA
LA REALIDAD LA DEJO EN EL SUELO
RECORDANDOLE, QUE TENIA ALAS
QUISO ELEVARSE CON EL VIENTO
MONTAR A CABALLO CON LA NADA
OIA LAS RISAS DE OTRAS HOJAS
QUE A LA RAMA QUEDABAN ABRIGADAS
QUISO MIRAR EL MUNDO ABIERTO
CON OTRA LUZ EN SU MIRADA
QUISO CREER QUE EL DESCONCIERTO
ERA SOLO FANTASIA DESPINTADA
QUISO OIR OTRAS VOCES
PODER CANTAR CON EL AGUA
SER VAGABUNDA TRANSMISORA
DE AMOR HACIA LA VIDA DESGASTADA
PERO UNA MAÑANA, UNA MAÑANA CLARA
ABRIO SUS OJOS MIRANDO
PARA DESCUBRIR, EN ESA MIRADA
QUE TAN SOLO ERA UNA HOJA
SIMPLE, SOLITARIA......
programa nº51: "el balonmano en Huesca" [23.11.07]

miércoles, 14 de noviembre de 2007

"el corazón perfecto" por Lupe Rivas

Un día un joven se situó en el centro de un poblado y proclamó que el poseía el corazón mas hermoso de toda la comarca.
Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en él ni marcas ni rasguños.
Si, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto, todos menos un anciano que se acerco y dijo:
-Tu corazón no es ni siquiera aproximadamente tan hermoso como el mío
Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y estos habían sido reemplazados por otros que no coincidían perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares alrededor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.
La gente se sobrecogió ¿cómo puede decir que su corazón es más hermoso?
El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado se echó a reír.
-Debes estar bromeando, dijo compara tu corazón con el mío, el mío es perfecto, en cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y esta mal formado.
-Es cierto, dijo el anciano, tu corazón luce perfecto pero yo jamás lo cambiaria por el mío.
Mira, cada cicatriz representa a una persona a la que entregue todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado, muchos a su vez me han obsequiado con un trozo del suyo. Como las piezas no eran iguales, quedaron bordes irregulares, de los que me alegro, porque me recuerdan el amor que hemos compartido. Hubo oportunidades, en las que entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. Así que quedaron huecos.
El joven y la multitud estaban muy conmovidos. El anciano continuó hablando.
-Dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen por haber quedado abiertas, me recuerdan que sigo amando a ciertas personas, y alimentan la esperanza de que algún día tal vez regresen y llenen el vació que han dejado en mi corazón.
¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente un corazón hermoso?
El joven permaneció en silencio, unas lágrimas humedecieron sus ojos, se acerco al anciano, arranco un trozo de su corazón y se lo ofreció. El anciano lo recibió y lo coloco en su corazón, luego a su vez arranco un trozo del suyo, ya viejo, y con el tapó la herida abierta del joven.
El joven miró su corazón, que ya no era perfecto, pero le hacia sentir mejor que antes, porque el amor del anciano fluía en su interior.
Mi corazón como el del anciano tampoco es perfecto y para todos vosotros que me escucháis os mando un pedacito de el.
programa 50, "el bandido de oro" [9.11.07]

"el otoño" por María Pilar

Ya llegó el otoño con su luz naranja cubierta de hojas pardas y amarillas. Sus colores invitan a la relajación, a la meditación, la belleza en todas sus formas y texturas.
Por las mañanas un manto blanco invade todos los bosques, todos los prados: es la niebla.
Por la tarde es la tristeza de ver las flores de almendro caídas en la sagrada tierra y comprobar que ya no queda ninguna para bordar un manto con los magníficos pétalos de estas aterciopeladas rosas flores rosadas.
Por las noches el abuelo se sienta al lado del fuego y va desgranando historias de monstruos, de amantes de castillos o quizá de bandoleros, a sus queridos nietos que le escuchan sin quitar la mirada de la suya, atentos a cualquier gesto suyo o cualquier palabra que le sirva de pista para adivinar el final antes de que lo diga su abuelo.
Siempre se ha pensado que el otoño produce tristeza, agonía en el alma. Eso no es cierto. El otoño nos hace valorar todo lo que tenemos. El alma se vuelve más serena después del agobio del verano. Las lágrimas son más dulces porque la ansiedad la eliminamos de forma más contundente y luego quedamos nuevos y fuertes para la batalla diaria. El cuerpo se despereza y se prepara para el letargo del invierno.
Hay que sacar lo positivo de cada persona y traducirlo en buenas obras de superación permanente. Así demostraremos que somos personas que vivimos con las manos llenas de estrellas.
programa 50, "el bandido de oro" [9.11.07]

domingo, 11 de noviembre de 2007

"los bandidos de la hoya" por Lupe Rivas

LOS BANDIDOS DE LA HOYA
UN PROGRAMA ESPECIAL
QUE HACEMOS CON CARIÑO
PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
SE INICIO COMO PROYECTO
SE HA CONVERTIDOEN REALIDAD
CON LA CUARTA TEMPORADA
ACABAMOS DE COMENZAR.
ESTATE ATENTO
CADA DOS VIERNES
Y NOS PODRAS ESCUCHAR
SI LA HIT RADIO
EMPIEZAS A SINTONIZAR.
TE CONTAREMOS LAS NOTICIAS
NOS OIRAS TERTULIAR
ENTREVISTAREMOS UN PERSONAJE
Y MUCHAS COSAS MAS.
COMO SOMOS CHICOS LISTOS
Y QUEREMOS AL MUNDO LLEGAR
SI NAVEGAS POR INTERNET
TAMBIEN NOS PODRAS ENCONTRAR.
RECUERDA NUESTRO ESLOGAN
NO SE TE VAYA A OLVIDAR
LOS BANDIDOS DE LA HOYA
EL CORAZON TE ROBARAN.

programa 50, "el bandido de oro" [9.11.07]

"el tesoro de los bandidos en Pieconbola"

Esta es la historia de unos bandidos muy guerreros que hacían tonterías y alguno que otra barbaridad.
Se reúnen en la cueva de Pieconbola, todos los jueves, para ver que tesoros pueden robar, allí cada uno se encomienda a su faena:
La bandida Mariví, se encarga de estudiar por Internet las joyas mas preciosas a tener.
El bandido Javier, el más tranquilo, y desde su silla busca la noticia más destacada sobre los lugares más ricos de la redolada.
El bandido Martín, uno los mas cariñosos y aunque parezca un poco oso es bastante vergonzoso.
El bandido Nacho, que habla un montón el gacho.
También están Gaspar y Gabilondo que con su astucia y picardía entrevistan hasta a su tía.
Alfonso y Enjuanes que junto a José Manuel y Ricardo se ponen a debatir el atraco a cumplir.
El menos gandul, es Raúl, que pone mucho esfuerzo en pronunciar todo lo que nos quiere contar.
Roberto que nos da un poco de rabia porque muchas veces está en Babia.
Algunos van de dos en dos como...:
Dos bandidas divertidas son Loreto y Lidia que acaban de empezar con ganas de atracar.
Dos bandidos que se quieren, son Alba y David Pérez.
Dos bandidos musicales, Jesús Buades siempre con sus cascos, y su amigo David Vasco.
Las que saben leer muy bien, son dos bandidas amigas, una lo hace con los dedos, se llama Carolina y luego está su vecina que se llama Cristina.
A las que les gusta mucho ayudar son a Vari y a Mª Pilar. También a Lupe, una bandida muy lista, que es una sensacional artista.
Miguel, Conchita, Dulce, Maider y Elías que llegan todos los días a hacer sus fechorías.
Jorge, Moni, Alberto y Dani que con voz bajita ponen fin siempre a la cita.
Esto es muy entretenido pero no acabaríamos jamás, pues aun nos quedan algún que otro bandido más.
Así que por concluir os contaremos ya el fin:
Juntos encuentran su fortuna antes de la una, de 12:30 a 13:30, cada dos viernes en Hit radio 107.1 “LOS BANDIDOS DE LA HOYA”; os invitan a escucharlos e ir a verlos en directo al Centro Cultural del Matadero.
A ellos les gusta compartir todo, ¡!VEREIS SU GRAN TESORO!!
programa 50, "el bandido de oro" [9.11.07]