Cuando hablamos del deporte, se ve gente muy preparada físicamente, musculosa, que gana muchas medallas, pero no es sólo esto.
Para explicar mejor esto, contaré mi experiencia personal.
Soy un chico que nació con Parálisis Cerebral, estoy desde hace muchos años en un centro de Huesca, este centro se llama ASPACE. Esta asociación trata a personas con discapacidad, y más concretamente, atiende a personas afectadas por la discapacidad denominada "Parálisis Cerebral", que antes ya os he comentado.
Este centro, desde que empezó, ha avanzado mucho. El primer centro que había, las personas teníamos que subir por unas escaleras, ya que no había ascensor. Luego hubo un centro en la Avenida Pirineos, hasta que se quedó pequeño y obsoleto. Y así, hasta donde estamos ahora, que se ha tenido que ir mejorando, incluso ya están haciendo obras de ampliación, y aún queda pendiente alguna obra más. Esto lo digo para ver lo que ha crecido Aspace.
Me centraré me el tema del deporte. Antes el deporte se asociaba solamente para personas sin ningún problema físico. Por suerte, de unos años, hasta nuestros días, la cosa ha cambiado mucho, y para bien. Cuando ha habido juegos Olímpicos, también han hecho juegos Paralímpicos, o sea, juegos para personas con discapacidad. Todo esto, se debe a que la mentalidad de la sociedad ha cambiado mucho, y entiende, por suerte, que una persona discapacitada, puede realizar deporte, a la medida de sus posibilidades.
Este cambio de mentalidad, también se ha hecho notar en Aspace. Hace unos años que disfrutamos la posibilidad de ir dos días a la piscina a nadar, y además, este deporte es muy beneficioso para todos, y especialmente para las personas afectadas físicamente. Cada uno, en la piscina, hacemos todos los ejercicios, a la medida de nuestras posibilidades, hay una monitora y un socorrista que nos vigila, y la monitora nos dice la tabla de ejercicios ha realizar.
Desde mi experiencia personal, contaré que me gusta mucho el deporte de la natación. Lo hago porque me hace estar más ágil físicamente, me beneficia en mis piernas, y me hace no engordarme mucho, ya que engordar, hace feo mi tipo y me perjudica mis piernas y a mi salud. Cuando quiero lucir tipo fino, me pego una temporada nadando, y lo consigo. También consigo estar más ágil y de "tipo fino".
Aspace, desde hace unos pocos años, ha incorporado un proyecto denominado "Proyecto de ocio y tiempo libre". En este proyecto, se consigue, que las personas con dificultades físicas, en mayor o menor grado, puedan disfrutar de cosas, como dar un paseo por la calle, por el parque, ver un partido de baloncesto, practicar un deporte como entretenimiento y accesible para todos. Todas estas actividades se llevan a cago con un monitor de Aspace, y personalmente, no puedo, estar más contento. La demás gente de Aspace, también valora mucho este proyecto.
Para finalizar, animo a todas las personas, con discapacidad, o sin ella, que practiquen algún deporte, para sentirse mejor físicamente, más sano, y sobre todo, no fumen mientras realicen algún deporte, pues los pulmones se abren, y con esto, absorberían más nicotina todavía.
Muchas gracias a todos y a todas.
Para explicar mejor esto, contaré mi experiencia personal.
Soy un chico que nació con Parálisis Cerebral, estoy desde hace muchos años en un centro de Huesca, este centro se llama ASPACE. Esta asociación trata a personas con discapacidad, y más concretamente, atiende a personas afectadas por la discapacidad denominada "Parálisis Cerebral", que antes ya os he comentado.
Este centro, desde que empezó, ha avanzado mucho. El primer centro que había, las personas teníamos que subir por unas escaleras, ya que no había ascensor. Luego hubo un centro en la Avenida Pirineos, hasta que se quedó pequeño y obsoleto. Y así, hasta donde estamos ahora, que se ha tenido que ir mejorando, incluso ya están haciendo obras de ampliación, y aún queda pendiente alguna obra más. Esto lo digo para ver lo que ha crecido Aspace.
Me centraré me el tema del deporte. Antes el deporte se asociaba solamente para personas sin ningún problema físico. Por suerte, de unos años, hasta nuestros días, la cosa ha cambiado mucho, y para bien. Cuando ha habido juegos Olímpicos, también han hecho juegos Paralímpicos, o sea, juegos para personas con discapacidad. Todo esto, se debe a que la mentalidad de la sociedad ha cambiado mucho, y entiende, por suerte, que una persona discapacitada, puede realizar deporte, a la medida de sus posibilidades.
Este cambio de mentalidad, también se ha hecho notar en Aspace. Hace unos años que disfrutamos la posibilidad de ir dos días a la piscina a nadar, y además, este deporte es muy beneficioso para todos, y especialmente para las personas afectadas físicamente. Cada uno, en la piscina, hacemos todos los ejercicios, a la medida de nuestras posibilidades, hay una monitora y un socorrista que nos vigila, y la monitora nos dice la tabla de ejercicios ha realizar.
Desde mi experiencia personal, contaré que me gusta mucho el deporte de la natación. Lo hago porque me hace estar más ágil físicamente, me beneficia en mis piernas, y me hace no engordarme mucho, ya que engordar, hace feo mi tipo y me perjudica mis piernas y a mi salud. Cuando quiero lucir tipo fino, me pego una temporada nadando, y lo consigo. También consigo estar más ágil y de "tipo fino".
Aspace, desde hace unos pocos años, ha incorporado un proyecto denominado "Proyecto de ocio y tiempo libre". En este proyecto, se consigue, que las personas con dificultades físicas, en mayor o menor grado, puedan disfrutar de cosas, como dar un paseo por la calle, por el parque, ver un partido de baloncesto, practicar un deporte como entretenimiento y accesible para todos. Todas estas actividades se llevan a cago con un monitor de Aspace, y personalmente, no puedo, estar más contento. La demás gente de Aspace, también valora mucho este proyecto.
Para finalizar, animo a todas las personas, con discapacidad, o sin ella, que practiquen algún deporte, para sentirse mejor físicamente, más sano, y sobre todo, no fumen mientras realicen algún deporte, pues los pulmones se abren, y con esto, absorberían más nicotina todavía.
Muchas gracias a todos y a todas.
programa nº51: "el balonmano en Huesca" [23.11.07]
acceder al guión
acceder al guión