domingo, 22 de febrero de 2009

"El Espacio: mirar a lo más lejano para conocer lo más cercano" por LBdH

Desde siempre, el ser humano ha mirado al cielo preguntándose cómo será el espacio.
¿Qué hay más allá de lo que nuestra vista alcanza?
¿Existe algo más allá, detrás o alrededor de lo conocido?
¿Estamos solos en el universo?
Incluso: ¿qué es, exactamente, y cómo está constituido el universo?
Esa curiosidad nos ha llevado a mirar, remirar, explorar, investigar y a descubrir, poco a poco, el universo. Y hoy son muchas las cosas que hemos aprendido, aunque tenemos la certeza de que falta mucho por conocer.
Es casi irresistible para el ser humano sentir una gran fascinación por los planetas, las estrellas, los satélites, etc. Y conocer el espacio tiene mucho que ver con el ambiente. Viendo otros planetas aprendimos, por ejemplo, la importancia del efecto invernadero. También descubrimos aspectos vinculados al clima, el relieve, los terremotos y volcanes, los casquetes polares, etc.
Es decir que, de la misma forma en que muchas veces mirando a otras personas y su forma de actuar aprendemos sobre nosotros mismos y nuestra forma de actuar, observando otros planetas aprendemos sobre el nuestro.
Así que, bienvenido al fabuloso viaje que en este programa te proponemos: un viaje espacial. Para ello nos servimos de la información recogida en la web, otra forma de espacio sobre el cual también haremos un programa, pero ese es otro tema.
En el espacio distinguimos entre:
Las Galaxias: son conjuntos formados por millones de estrellas y otros astros que se mantienen relativamente cerca unos de otros gracias a la acción de la gravedad. Nuestra galaxia, a la cual pertenece la Tierra, es la Vía Láctea y tiene forma de espiral. Se estima que está formada por cerca de 100.000 millones de estrellas. Como te podrás imaginar ¡es inmensa!
Las estrellas: son esos puntos luminosos que puedes observar en una noche clara. Son esferas gigantes de gases que brillan en la oscuridad del espacio. Al igual que las personas, las estrellas cambian a lo largo de su vida. Se puede decir que nacen, crecen y luego mueren. Nuestro planeta TIERRA gira entorno a su estrella: el SOL, de color amarillo y, por tanto, aún joven.
Las constelaciones: Cuando miramos el cielo vemos que las estrellas más luminosas forman figuras que algunas personas identifican con animales, personas u objetos. Éstas son llamadas constelaciones.
El sistema solar: En la actualidad, el Sistema Solar está formado por 9 planetas, 61 satélites naturales (lunas) y cientos de asteroides y cometas, así como polvo y gases.
Como te decíamos, el Sol es una estrella de mediana edad ya que ha vivido casi tanto como aún estiman le falta por vivir. Los científicos creen que dentro de unos 5 billones de años crecerá tanto y será tan caliente que irá destruyendo los planetas más cercanos (¡¡incluyendo el nuestro!!). Luego comenzará a "envejecer" y se achicará y enfriará hasta no ser capaz de producir energía.
Ese parece ser el destino que nos espera pero falta muchisisisisisisimo tiempo. Hoy tenemos que preocuparnos por los problemas que nosotros estamos causando a nuestro Planeta, que son más urgentes pero también evitables.
Los planetas: Un planeta es un astro que gira alrededor de una estrella. En nuestro caso, la estrella es el Sol y los planetas son aquellos que forman el Sistema Solar. En total son 9 y se llaman Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
Pero no todos son iguales. Algunos son sólidos y otros gaseosos. Algunos son muy calientes y otros muy fríos. Algunos tienen atmósfera y otros no.
Los cuatro más cercanos al Sol son llamados "planetas terrestres" porque cuentan con una superficie rocosa sólida. Los cuatro que les siguen se conocen como los "gigantes gaseosos" y luego nos queda el pequeño Plutón que, aunque se trata de un planeta sólido, está prácticamente congelado.
Ahora que ya has viajado por el espacio exterior,
continúa otro viaje espacial ….
…….El programa de LOS BANDIDOS DE LA HOYA ….
"intro" programa 76 E.B. [13.02.09]
acceder al guión

"la Obamanía" por José Luís

Debido a la retirada de George W. Bush se celebraron elecciones en EE.UU. para elegir el nuevo presidente de la Casa Blanca.
Los candidatos finales eran Barak Obama, del partido demócrata, Y McLine, republicano. En las primarias, Obama tuvo que superar a Hillary Clinton. Cuando llegó el día de los votos, Obama arrasó a su contrincante y acaba de ser nombrado Presidente.
Barak Obama pasará a la historia por ser el primer afroamericano que preside los EE. UU. de América. Es el presidente número 44, tiene dos hijas y su esposa se llama Michelle.
El día 20 de enero, una multitud de gente vieron el la capital americana la proclamación de Barak Obama como presidente de los Estados Unidos. También lo vieron por televisión millones de personas. Después fue en una gran limosina blindada hasta la Casa Blanca y, después, se bajó de ella con su mujer para ir andando tranquilamente y así saludar a las miles de personas que habían ido a verle.
Desde que ganara las elecciones en el mundo, en general, hay una especie de “Obamanía” ya que mucha gente piensa que Obama puede salvar el mundo. Hay gente, incluso, que ya le ponen el nombre de Barak a su hijo y el de Michelle si es niña.
Zapatero también se puso muy contento con la proclamación de Bark Obama porque dice que así España y Estados Unidos tendrán más relación y no lo que pasaba con George W. Bush. La verdad es que Zapatero estaba más contento que cuando a él lo nombraron presidente del gobierno de España.
Obama, como presidente, ya ha hecho algo: reducir los impuestos, quiere sacar soldados de Iraq de forma sustancial y relanzará el plan para regular la industria si el congreso lo aprueba.
Como el presidente del gobierno parece que también tiene “Obamanía”, parece que no hace nada y espera que todo lo resuelva Obama.
Espero, por el bien de todos, que no se equivoque.

"reflexiones de un bandido" programa 76 E.B. [13.02.09]
acceder al guión

"poesías" por Cris

Estrellas sombrías por la mañana
Por la tarde juego al parchís y a la oca
Yo juego con mi padre al baloncesto
Por las noches,
O voy a cenar a mi casa
O a tomar algo a un bar en el parque
Cristina para Maider

El cielo está oscuro
Roto por amor
Mi buen alma está al revés
¿Donde escuchar una vida
en la que por las noches sueñe contigo?
A mi me gusta reírme
Dentro de mis ojos brillantes
me gusta estar viva
Fuimos al parque a jugar donde vas tu siempre
Llovía, y aunque el agua era muy rica para mi corazón
Tuve que ir a casa para encender el fuego de leña
Yo te juro que estaré viva
Como una gota de lluvia.
"el rincón del artista" programa 76 E.B. [13.02.09]

"Declaración Universal de los DD.HH" por LBdH

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en Paris. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios".
La Declaración Universal de los Derechos humanos se compone de treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural.
Los artículos 1 y 2 recogen principios básicos en los que se sustentan los derechos; libertad, igualdad, fraternidad y no discriminación.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros'
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Los artículos de 3 al 11 recogen derechos de carácter personal;
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad.
Los artículos 12 a 17 recogen derechos del individuo en relación con la comunidad;
Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
Los artículos 18 a 21 recogen derechos de pensamiento, de conciencia, de religión y libertades políticas.
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de Creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Y los artículos del 22 al 27 recogen los derechos económicos, sociales y culturales.
Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. Y los artículos del 28 al 30 recogen las condiciones y límites con que estos derechos deben ejercerse. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos. Esta declaración no es obligatoria ni vinculante. Además amigo oyente ¿no cree que estos derechos son incumplidos por muchos gobiernos? Todavía hay racismo, niños sin recibir una educación y explotados a edades tempranas como mano de obra, guerras etc.
"intro" programa75 E.B. [31.01.09]
acceder al guión

"2008 un año de recuerdos" por David P.

Se ha ido 2008 un año lleno de noticias, buenas y no tan buenas. En la provincia de Huesca. El año empezó con la inauguración después de una gran reforma del teatro Olimpia, Al acto de inauguración acudió la infanta Elena y contó con la actuación de Ainoa Arteta. También dentro del capitulo de las inauguraciones esta la del esperado y deseado palacio de congresos que tras año de obras por fin pudimos contemplar los oscenses dentro de las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de Huesca en el que pudimos ver la majestuosidad de la obra y todas las obras realizadas en el interior.
En el otro lado de la balanza esta el Cine Avenida que el pasado 15 de Diciembre abrió sus puertas por última vez dando punto final a uno de los edificios mas emblemáticos y con mas de la historia de la ciudad de Huesca que será derruido para dar paso a edificios y centros comerciales.
También en el 2008 hay una noticia que sobresalió sobre todas las demás, fue el pasado 15 de Junio cuando el equipo de nuestra ciudad. La S.D. Huesca ascendió a la segunda división del fútbol español también conocida como liga Adelante dando paso a un fenómeno conocido como Huescamania porque nunca un equipo de la provincia de Huesca había estado en la segunda división E incluso los días que hay partido la ciudad se viste de azulgrana porque cada vez mas la gente va a los partidos con la camiseta y la bufanda con los colores del equipo de la ciudad, y de momento a pesar de que la gente mas pesimista decía que no teníamos equipo para estar en segunda y que en Navidad íbamos a estar prácticamente descendidos de momento las cosas están yendo bien porque salvo algunas semanas nos estamos moviendo entre los primeros puestos de la clasificación e incluso el objetivo de la salvación esta cada vez más cerca y incluso dicen que el equipo tiene mas socios que nunca y además hay que reconocer que este año vale la pena haberse hecho socio porque los equipos que han venido o van a venir son de relumbrón.
En el lado negativo esta la crisis que empezó a afectar en este pasado año, porque cada vez son mas los negocios o empresas que tienen que cerrar sus puertas debido a la falta de dinero o a las pocas ayudas que reciben e incluso hay mucha gente que se ha quedado sin su puesto de trabajo y hay opiniones para todos los gustos, algunos dicen que lo peor esta por venir y hay otros como el gobierno que dicen que la cosa empezara a arreglarse a mediados de este recién estrenado año 2009.
También una de las noticias destacadas del año aunque a nivel regional ha sido la Expo que desde junio hasta Septiembre se celebro en Zaragoza, con multitud de expositores que a través de exposiciones han dado a conocer la cultura y costumbres de sus países en relación con el agua que era el tema de la Expo.
También ha habido un tema que durante el pasado año dio muchas alegrías aunque en este caso a España en General ha sido el del Deporte.
Para empezar apenas quince días después del ascenso de nuestro equipo hubo otro asunto que fue tema de conversación en España durante un tiempo, fue el triunfo de España en la pasada Eurocopa, que se celebro el pasado verano en los países de Suiza y Austria, pero no fue buena por inesperado porque ni siquiera estábamos entre los favoritos sino porque nunca habíamos conseguido nada importante en ningún torneo, así como a nivel de clubes si que se había conseguido no se había conseguido a nivel de selección, asi como que nunca habíamos conseguido pasar de los cuartos de Final, a pesar del pesimismo inicial todo cambio después de eliminar en los penaltis a Italia, consiguiendo superar la susodicha fase.
Y nuestros tenistas españoles consiguieron otro hito importante como fue la copa Davis ganándosela a Alemania en su propia casa y haciendo callar a los alemanes que ya se veían ganadores solo por el simple hecho de que nosotros no teníamos al número uno, Rafa Nadal pero ganando a pesar de su ausencia demuestra que tenemos un gran equipo.
No solo los deportes colectivos nos dieron alegrías también los individuales consiguieron emocionarnos fue el caso del Ciclismo, por primera vez España se adjudico las tres grandes rondas del ciclismo Internacional, Giro y Vuelta con Contador y Tour con Carlos Sastre. Además conseguimos la medalla de oro olímpico a través de Samuel Sánchez.
Pero no solo hubo buenas noticias también hubo noticias que nos impactaron por su dramatismo como el accidente aéreo en Barajas de un avión de la compañía Spanair o los últimos y recientes atentados terroristas.
Esperemos que en este nuevo año las buenas noticias sean mayoría sobre las malas y que podamos decir que el 2009 ha sido un buen año en cuanto a información.
Feliz año 2009.


"reflexiones de un bandido" programa75 E.B. [31.01.09]
acceder al guión

"008 un año de recuerdos" por David P.

Se ha ido 2008 un año lleno de noticias, buenas y no tan buenas. En la provincia de Huesca. El año empezó con la inauguración después de una gran reforma del teatro Olimpia, Al acto de inauguración acudió la infanta Elena y contó con la actuación de Ainoa Arteta. También dentro del capitulo de las inauguraciones esta la del esperado y deseado palacio de congresos que tras año de obras por fin pudimos contemplar los oscenses dentro de las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de Huesca en el que pudimos ver la majestuosidad de la obra y todas las obras realizadas en el interior.
En el otro lado de la balanza esta el Cine Avenida que el pasado 15 de Diciembre abrió sus puertas por última vez dando punto final a uno de los edificios mas emblemáticos y con mas de la historia de la ciudad de Huesca que será derruido para dar paso a edificios y centros comerciales.
También en el 2008 hay una noticia que sobresalió sobre todas las demás, fue el pasado 15 de Junio cuando el equipo de nuestra ciudad. La S.D. Huesca ascendió a la segunda división del fútbol español también conocida como liga Adelante dando paso a un fenómeno conocido como Huescamania porque nunca un equipo de la provincia de Huesca había estado en la segunda división E incluso los días que hay partido la ciudad se viste de azulgrana porque cada vez mas la gente va a los partidos con la camiseta y la bufanda con los colores del equipo de la ciudad, y de momento a pesar de que la gente mas pesimista decía que no teníamos equipo para estar en segunda y que en Navidad íbamos a estar prácticamente descendidos de momento las cosas están yendo bien porque salvo algunas semanas nos estamos moviendo entre los primeros puestos de la clasificación e incluso el objetivo de la salvación esta cada vez más cerca y incluso dicen que el equipo tiene mas socios que nunca y además hay que reconocer que este año vale la pena haberse hecho socio porque los equipos que han venido o van a venir son de relumbrón.
En el lado negativo esta la crisis que empezó a afectar en este pasado año, porque cada vez son mas los negocios o empresas que tienen que cerrar sus puertas debido a la falta de dinero o a las pocas ayudas que reciben e incluso hay mucha gente que se ha quedado sin su puesto de trabajo y hay opiniones para todos los gustos, algunos dicen que lo peor esta por venir y hay otros como el gobierno que dicen que la cosa empezara a arreglarse a mediados de este recién estrenado año 2009.
También una de las noticias destacadas del año aunque a nivel regional ha sido la Expo que desde junio hasta Septiembre se celebro en Zaragoza, con multitud de expositores que a través de exposiciones han dado a conocer la cultura y costumbres de sus países en relación con el agua que era el tema de la Expo.
También ha habido un tema que durante el pasado año dio muchas alegrías aunque en este caso a España en General ha sido el del Deporte.
Para empezar apenas quince días después del ascenso de nuestro equipo hubo otro asunto que fue tema de conversación en España durante un tiempo, fue el triunfo de España en la pasada Eurocopa, que se celebro el pasado verano en los países de Suiza y Austria, pero no fue buena por inesperado porque ni siquiera estábamos entre los favoritos sino porque nunca habíamos conseguido nada importante en ningún torneo, así como a nivel de clubes si que se había conseguido no se había conseguido a nivel de selección, asi como que nunca habíamos conseguido pasar de los cuartos de Final, a pesar del pesimismo inicial todo cambio después de eliminar en los penaltis a Italia, consiguiendo superar la susodicha fase.
Y nuestros tenistas españoles consiguieron otro hito importante como fue la copa Davis ganándosela a Alemania en su propia casa y haciendo callar a los alemanes que ya se veían ganadores solo por el simple hecho de que nosotros no teníamos al número uno, Rafa Nadal pero ganando a pesar de su ausencia demuestra que tenemos un gran equipo.
No solo los deportes colectivos nos dieron alegrías también los individuales consiguieron emocionarnos fue el caso del Ciclismo, por primera vez España se adjudico las tres grandes rondas del ciclismo Internacional, Giro y Vuelta con Contador y Tour con Carlos Sastre. Además conseguimos la medalla de oro olímpico a través de Samuel Sánchez.
Pero no solo hubo buenas noticias también hubo noticias que nos impactaron por su dramatismo como el accidente aéreo en Barajas de un avión de la compañía Spanair o los últimos y recientes atentados terroristas.
Esperemos que en este nuevo año las buenas noticias sean mayoría sobre las malas y que podamos decir que el 2009 ha sido un buen año en cuanto a información.
Feliz año 2009.
"reflexiones de un bandido" programa75 E.B. [31.01.09]
acceder al guión

"cuento" por Cris, Alba y Loreto

Érase una vez un gato mimoso, se encontró un Euro en el suelo y pensó en comprar un vestido elegante y hermoso.
El Gatito conocía unos perros grandes y fuertes con los que se fueron a dar un paseo y a ver una película en el cine juntos. Se lo pasaron muy bien. Disfrutaron de los dibujos animados.
También hicieron un viaje que se fueron con la maleta con el coche muy lejos de España.
Recuerdan también cuando estuvieron con otros amigos: el burro, la gallina, el pollo, la oveja ,el cerdo “”””ojjjnojnnn”””, el otro dcia kikiriki,
Y recuerdan cómo se miraban a la gata, que estaban en la ventana, que se puso el vestido bonito y los demás la miran. Ella se asusta porque viene un gato gordo que sube por la ventana y como la ventana estaba cerrada, el gato gordo se cae.
Pero con mucho ánimo el gato gordo vuelve a subir por la ventana, porque le gusta la gata y la gata dijo que sí.
Entonces los dos, gato y gata se juntan en el balcón, y se van a Casar.
El gato Mitifu esta con la gata Pichona, son felices y se van a ver la luna de noche.
Y piensan en el día de celebración con otros amigos, y se lo pasa bien.
"el rincón del artista" programa75 E.B. [31.01.09]