domingo, 22 de junio de 2008

¡qué leches! por Carlos

El día treinta de mayo de este año, escuché en una emisora de radio unos comentarios que me inspiraron en hacer esta reflexión:
Trataba sobre las cuotas que pone la comunidad económica europea, a los ganaderos sobre la leche y sus derivados.
Dichos comentarios, eran criticas de un ganadero que dijo: “en nuestro país nos quitan las cuotas lecheras, mientras que para el consumo nacional la importan o traen de otros países desprestigiando lo de cada nación, siendo que tenemos muchas marcas”.
Además poseemos muchos quesos de denominación de origen a nivel nacional, en nuestra provincia tenemos tres son el fresco de Lasieso el de cabra de Benabarre, y entre Guara y el Pirineo, el de Radiquero.
Yo pienso que no tendrían que bajar tanto las cuotas, y en cada nación Europea, se debería promocionar mas lo suyo propio, no teniéndolo que traer de otros países, así se conseguiría mantener las rentas y las cabezas de ganado lechero, animando a personas en paro a dedicarse a dichas labores bajo subvenciones estatales, autónomas y si se pudiera locales, para mantenerlas.
De este modo se lograría que no se fueran los ganaderos a otras profesiones. También así irían las producciones a mas en vez de a menos, dando mas empleos a varios trabajadores, y animarían a que otros, regentaran ganaderías.
Amigos oyentes ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿que opináis sobre el tema??????????.

"rincón del artista", programa 64 E.B. [20.06.08]
acceder al guión

"la pandilla de Alejandro y Yolanda" por Carolina Bergua

Había una vez una familia que les nació un hijo sin brazos. El hijo que se llamaba Alejandro, era bueno, educado, y muy amigo de los animales.
Cuando empezó a ir al colegio, sus compañeros siempre estaban insultándolo o haciéndole la burla, pero Alejandro no se enfadaba, ya que era un niño bastante bueno y comprensivo.
Pero un día, cuando volvía del colegio, lo cogieron entre tres compañeros y lo tiraron a un charco. Justo al lado del charco, Alejandro vio algo que le dejo anonadado, justo al lado del charco había una niña de trenzas largas que lo miraba con ternura.
-¿Qué te ha pasado, Alejandro?
-Me tiraron al charco mis compañeros de clase.
-No te preocupes, Alejandro. A partir de ahora yo cuidaré de ti, para que no te pase nada.
A partir de ese día, Alejandro y Yolanda se hicieron inseparables, ya que tenían muchas cosas en común. Sus compañeros pensaron que lo que le habían hecho a Alejandro, estaba muy mal. Así que un día, cuando salían de clase decidieron reunirse y pedirles perdón, tanto a Alejandro como a Yolanda, y a partir de entonces se llamó la pandilla de los discapacitados
.
"rincón del artista", programa 64 E.B. [20.06.08]

martes, 10 de junio de 2008

"el agua es necesaria" por Nacho Olivar

Desde nuestra existencia hemos necesitado el agua para poder vivir. Sin este bien tan necesario, no existiría vida en nuestro planeta.
Una gran parte del cuerpo humano esta formado por agua. Esta estudiado que se puede vivir mucho mas tiempo bebiendo y sin comer, que comiendo y sin beber. Esta también ayuda a eliminar las impurezas del organismo. Muchos alimentos que a diario comemos, también están compuestos por líquidos.
A principios de este año 2.008, las reservas de agua escaseaban. Además, en el verano, era cuando más se iba a necesitar, tanto para beber, regar, bañarse, etc. Por suerte, desde hace unos dos meses ha llovido bastante y ya se han llenado los pantanos, ríos, etc. Sólo hay que darse un paseo para ver lo bonito que esta todo el paisaje, el agua que baja por las cascadas, etc. Tanto ha llovido que ha tumbado el trigo, tampoco se puede trabajar en el huerto, porque la tierra está encharcada. Alguna cosa más habrá podido perjudicar el exceso de lluvia, ya que estas, en marzo y en abril, son más beneficiosas. Estas lluvias han hecho mucho más bien que mal a nuestro entorno.
Todos necesitamos el agua para poder vivir. Ahora esta en plena actualidad el tema tan polémico del trasvase de esta para Cataluña. Los embalses de Barcelona están sobre el 50%, después de todo lo que ha llovido. El gobierno se plantea dar marcha atrás al proyecto de llevar agua a Barcelona, ya que no tienen tanta escasez como hace unos dos meses. Esto lo veo bien, ya que ahora no la necesitan. Si mas adelante la necesitaran, comprendo que si que se les llevara. Eso sí, entendiendo por necesidad, que la usen para poder beber y para regadíos, no para regar los campos de golf o para la industria, etc.
Entiendo que si cualquier sitio de España necesita agua, se le dé, siempre que tengamos unas buenas reservas. También los que la necesiten, tienen que hacer un buen uso de ella y ser sinceros. No sería de mi gusto, ni de ninguno, que la usaran para otras cosas que no sean tan necesarias, o que teniendo los embalses llenos en Cataluña, que nos dijeran si podemos enviársela. Eso ya no sería muy sensato, por parte de ellos. Eso si, en el momento que escasearan sus reservas, si que vería lógico que les llevásemos agua para ayudarles.
Para acabar, espero que este texto nos ayude a reflexionar y a valorar la importancia del agua. También diré que ahora y por suerte, volvemos a tener unas buenas reservas en nuestros pantanos. Esto no quita para hacer un uso responsable del agua, para no derrocharla y pensando que algún día podrán disminuir las reservas de ésta
"reflexiones de un bandido"; programa 63º [6.07.08]
acceder al guión

"el rincón del artista" por Conchi Corpas

No importa si tu puñal
Me desgarra el corazón,
tengo mis versos que son
más fuertes que tu puñal.

No importa que mi dolor
se torne en gris como el cielo,
el verso dulce consuelo
nace al lado del dolor.

Poesía, forma agradable
de salida del sistema,
poesía, dulce compañera
de mi vida y de mi pena.

Lento y corto movimiento
de imaginarias ideas
tristes palabras que duelen
cuando con ellas fraseas.

Poetas pequeños,
aturrullados, cansados,
de hambre encogidos
despreciados, carcomidos
solos … andando pesados,
sentimentales, callados
ignorados y perdidos
entre ignorantes humanos.

Sobre bancos solitarios
Y escaparates vacios,
entre niños juguetones,
entre calores y fríos.

Poesía, fiel compañera
Que me permite expresar,
poesía, tú me haces fuerte
para no callar
.
"el rincón del artista"; programa 63º [6.07.08]